Crear y gestionar roles de usuario en tu tienda online para gestionar permisos y hacer descuentos por perfil de usuario

Si tienes una tienda online, seguramente te has preguntado más de una vez si es posible añadir más roles en WordPress para usarlos en tu tienda online hecha con WooCommerce.

En este tutorial vamos a ver cómo crear roles de usuario y qué usos les podemos dar para sacarle más provecho a nuestra tienda online.

¿Qué usos le podemos dar a los roles en una tienda online?

Uno de los usos más comunes, es darle capacidades (permisos) a un conjunto de usuarios para que puedan hacer más o menos que con otro rol.

Por ejemplo, si queremos crear un perfil similar la Gestor de tienda, pero que pueda hacer más o menos que un gestor normal.

Otro uso sería identificar con un nombre diferente a un grupo de usuarios para ofrecerles descuentos específicos o identificarlos como mayoristas o un grupo que tenga unos precios o descuentos específicos.

Si lo que buscas es restringir contenido para un rol en concreto o un grupo de usuarios, puedes echarle un ojo a nuestro tutorial de restringir contenido en WooCommerce.

Crear o editar roles en WordPress y asignar capacidades

Uno de los plugins más usados para gestionar roles y capacidades en WordPress es User Role Editor de Vladimir Garagulya, con más de 700.000 instalaciones activas.

Plugin User Role Editor para editar roles y capacidades en WordPress.

Al instalarlo, se añadirá una nueva sección en el menú de Ajustes de nuestro WordPress, llamada User Role Editor, en la que podremos acceder a la configuración del plugin.

Y otra con el mismo nombre en el menú de Usuarios, que es donde podremos crear nuevos roles y ajustar las capacidades tanto de los nuevos roles como de los ya existentes.

Pantalla de gestión de roles del plugin User Role Editor.

En la parte superior tenemos un desplegable donde podemos seleccionar el rol que queremos editar y debajo podemos acceder a diferentes categorías de capacidades que podemos activar o desactivar en función de los permisos que le queramos dar a ese rol de usuario en concreto.

Si queremos añadir un nuevo rol, tendremos que ir al menú derecho y hacer click en «Añadir perfil».

Al añadir un nuevo perfil, nos pedirá el nombre que le queremos dar para identificarlo, el nombre que queremos que se muestre y también podremos indicar que queremos tomar de base las capacidades que ya tenga uno de los roles que ya estaban creados anteriormente.

Añadiendo un nuevo rol en WordPress con User Role Editor.

Una vez que ya hemos creado el nuevo perfil, podemos empezar a añadir o quitar permisos con las casillas de selección que tenemos disponibles.

Entre otras tareas, podemos permitir que los usuarios con ese rol gestionen usuarios, planes de membresías (si estás usando WooCommerce Memberships), páginas, productos, entradas, cupones de descuento… Así hasta 155 permisos diferentes, 53 de ellos relacionados con WooCommerce.

El nombre de la capacidad suele describir qué permite hacer, pero en inglés. Por ejemplo edit_published_products permite editar productos que ya estén publicados en nuestra tienda.

Descuentos en función del rol de usuario en WooCommerce

Como habíamos mencionado antes, una de las utilidades que nos aporta crear roles de usuario, es hacer descuentos específicos para perfiles de usuario en concreto.

Discount Rules for WooCommerce

Uno de los plugins que nos permite crear descuentos y limitarlos por rol es Discount Rules for Woocommerce de Flycart en su versión de pago, que cuesta desde 79 dólares al año.

Al instalarlo, podemos ir a WooCommerce -> Reglas de descuento, para añadir o modificar descuentos.

Podemos añadir una nueva regla o tomar de base uno de los descuentos de ejemplo: Descuento en toda la tienda, descuento por lotes (en función de la cantidad de producto que se compre) o descuento en función de los productos añadidos al carrito.

Podríamos, por ejemplo, hacer descuentos por cantidad de producto e indicar que de 2 a 5 unidades de producto se aplique un 5% de descuento, de 6 a 10 un 10% y de 11 a 15 unidades de producto se aplique un 15%.

Esto lo podemos aplicar a productos o categorías en concreto o hacer que se aplique a todos los productos de la tienda.

Filtros para aplicar descuentos por cantidad con el plugin Discount Rules for WooCommerce.

En el apartado Rules (reglas), tendríamos que indicar en Condition Type (tipo de condición) la opción User role (rol de usuario) y seleccionar a qué roles queremos que se apliquen los descuentos.

Seleccionar los roles de usuario a los que queremos aplicar el descuento en Discount Rules for WooCommerce.

YITH WooCommerce Dynamic Pricing & Discounts

Otro plugin que nos permite hacer descuentos de diferentes tipos para roles de usuario en concreto es YITH WooCommerce Dynamic Pricing & Discounts.

Este plugin es muy completo y nos permite configurar una amplia variedad de descuentos, como por ejemplo descuentos por cantidad, compra un producto y llévate otro igual o diferente gratis y más.

Se puede aplicar el descuento en función de la cantidad de un producto en concreto que se compre, de las unidades de una variable en concreto de un producto variable que se añadan al carrito o en función de la cantidad de productos que se hayan añadido al carrito o el importe de compra acumulado en el carrito a la hora de comprar.

Descuentos por cantidad con Yith Dynamic Pricing & Discounts.

Podemos indicar que estos descuentos se hagan descuentos por producto, por categoría de producto o por etiqueta de producto.

Desplegable para elegir si se filtrará por producto, categoría o etiqueta.

Otra opción interesante de este plugin, es que podemos programar de qué fecha a qué fecha se aplicará el descuento, pudiendo dejar programados los descuentos de Black Friday, navidades y otras fechas destacadas.

Programar un descuento en WooCommerce para que se aplique en fechas concretas.

También podemos decidir si se aplicará o no un descuento en el caso de que el producto ya esté en oferta, si ya se ha aplicado otro descuento diferente y podemos mostrar una tabla de cantidad con los diferentes precios y descuentos que hay por cantidad y que se mostrará en la página de producto individual.

Tabla de cantidades y los descuentos en función del volumen de compra del producto.

Podemos indicar que estos descuentos se apliquen a usuarios concretos o que se apliquen a perfiles de usuario (roles) en concreto en el apartado de Aplicación de la regla, seleccionando en «Aplica la oferta especial a» la opción de Solo para perfiles de usuario específicos y añadiendo en la casilla siguiente los roles a los que queremos que se aplique.

También podemos indicar a qué usuarios específicos no queremos que se aplique el descuento.

Condiciones en las que se aplicará la regla de descuento de WooCommerce.

Dar acceso a la administración con permisos limitados

Uno de los usos más útiles de crear roles y poder gestionar sus capacidades, es usarlos para dar acceso a colaboradores y que solo puedan acceder a la parte que nos interesa.

Por ejemplo, si queremos que este colaborador gestione la tienda, pero el rol de Gestor de tienda se queda corto o permite hacer cosas a las que no nos interesa que tenga acceso, podemos adjudicarle los permisos que correspondan, para que no haya problemas y ponérselo más fácil.

Otra opción es si vamos a tener una persona redactando artículos, pero el rol de Editor se nos queda corto porque queremos que pueda editar también entradas que no haya creado esta persona o queremos impedir que tengan permiso de borrar sus propias entradas por alguna razón.

También podría darse el caso de que añadamos un traductor y solo queremos que tenga acceso a un tipo de contenido en concreto.

Cosas a tener en cuenta

Aunque añadir y gestionar roles y capacidades es una opción muy útil, hay que tener en cuenta que estamos modificando los permisos de usuarios y que esto queda guardado en la base de datos, por lo que es importante tener cuidado sobre todo cuando damos permisos que puedan ser más sensibles y que, en manos de la persona equivocada, puedan dañar nuestra tienda online, ya sea a nivel de reputación o porque da lugar a brechas de seguridad que pueda aprovechar esta persona para publicar contenido inadecuado, cambiar la cuenta en la que se reciben los pagos o instalar contenido indeseado.

También es importante tener cuidado si se va a editar el rol de Administrador, ya que si se quitan los permisos inadecuados, podría perderse el acceso a la administración o a partes concretas de la misma que nos impidan trabajar correctamente.

Lo mejor, en lugar de editar el rol de administrador, es crear un nuevo rol, que tome como base sus capacidades y después quitar los permisos que no nos interese que tengan las personas a las que les vamos a asignar este nuevo perfil de usuario.

Y hasta aquí este tutorial para crear nuevos roles de usuario para nuestra tienda online basada en WordPress y WooCommerce.

Recuerda que si quieres dejar de preocuparte por la parte técnica y delegar el mantenimiento de tu tienda online a profesionales con años de experiencia, puedes darles un ojo a nuestros planes de mantenimiento para ecommerce.

¡Nos vemos en el siguiente artículo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *