Cómo hacer Copias de seguridad en WordPress

copias de seguridad wordpress

Uno de los aspectos más importantes de una página web es su mantenimiento. Normalmente, creamos nuestra página web con un diseño muy bonito y un contenido de mucho valor.

Pero no tenemos en cuenta que esa web requiere un mantenimiento mensual.
En este ciclo de artículos veremos qué tareas básicas de mantenimiento deberíamos realizar.

También te enseñaremos algunas recomendaciones para que tu web funcione correctamente. Y más importante esté orientada a conseguir los objetivos que quieras conseguir con ella.

En este primer artículo del ciclo, vamos a ver cómo hacer copias de seguridad en WordPress. Una práctica muy útil sobre todo para restaurarlas en caso de que hiciera falta.

Hacer copias de seguridad de WordPress desde nuestro alojamiento web

Una de las cosas más importantes es tener una o varias copias de seguridad para poder restaurarla si algo sale mal.

Ya sea por una actualización, al instalar algún plugin, cambiar de theme o porque nos hayan hackeado la web.

Es importante ver el estado del hosting en el que alojamos la web, los plugins y themes que usamos.

Te recomiendo elegir un hosting que haga copias de seguridad diarias de la base de datos y de los archivos.

Como no es bueno tener todos los huevos en la misma cesta. También suele ser recomendable tener a mano una copia de seguridad más allá de las que hace el hosting.

Hacer una copia de seguridad de la base de datos

En la base de datos se almacena la información de usuarios, publicaciones y la configuración de WordPress. Por lo que es una de las partes más importantes a la hora de hacer una copia de seguridad de nuestra web.

La mayoría de alojamientos web, tanto los que usan Plesk, como los que usan Cpanel o un panel de administración de hosting propio, utilizan phpMyAdmin para gestionar las bases de datos.

phpMyAdmin

Para hacer una copia de seguridad desde phpMyAdmin tendremos que acceder a esta herramienta, que se suele encontrar en el apartado «Bases de datos». Por ejemplo en Siteground, que usa cPanel, aparece de la siguiente forma:

phpMyAdmin
Apartado de bases de datos en el cPanel de Siteground

Cuándo entramos en phpMyAdmin. Vemos a la izquierda un listado de bases de datos y si hacemos clic en una de ellas, nos aparecen sus tablas:

phpMyAdmin tablas
Tablas de una base de datos en phpMyAdmin

Haciendo click en Exportar dentro del menú superior, podremos elegir entre exportar la base de datos de forma rápida o personalizada:

phpMyAdmin tablas base de datos
Pestaña exportar de phpMyAdmin

Si hacemos click en Personalizado, nos aparecerán varias opciones para configurar la exportación de nuestra base de datos:

Exportación personalizada de una base de datos en phpMyAdmin
Exportación personalizada de una base de datos en phpMyAdmin

En nuestro caso por lo general no usaremos la mayoría de las opciones, pero hay una que nos puede resultar interesante, la casilla de Compresión, que nos permite elegir en qué formato se guardará la base de datos que vamos a exportar.

compresion tablas de base de datos

Elegiremos .zip normalmente. Pero en algunos casos nos puede interesar más la opción .gzip por tamaño o porque vamos a hacer una migración a otro servidor.

Tanto si elegimos la opción «Rápido» como si elegimos la opción «Personalizado». Al hacer click en el botón «Continuar» comenzará la exportación y obtendremos un archivo con nuestra base de datos. Podremos guardar este archivo en un disco duro externo por si nos hiciera falta.

exportación tablas de base de datos

Hacer una copia de seguridad de los archivos de nuestra web

La otra parte importante en una copia de seguridad son los archivos de nuestra web. Para hacer una copia de estos archivos tenemos varias opciones.

Algunos alojamiento web como Siteground o Webempresa, suelen tener un apartado de copias de seguridad. Dentro del cual, se puede hacer una copia de seguridad desde el propio cPanel:

Apartado de administrador de copias de seguridad en cPanel
Apartado de administrador de copias de seguridad en cPanel

Al entrar en esa opción. Por ejemplo «cPanel copia de seguridad» en el caso de Siteground, nos dará la opción de descargar una copia completa. Normalmente no usaremos esta opción.

La que utilizaremos la mayoría de veces es la opción de descargar el directorio principal. Seguida de la opción de descargar o restaurar una de las bases de datos, un reenviador o un filtro de correo electrónico que tengamos configurado.

Si tu hosting dispone de este apartado, podrás descargar una copia de todo el directorio principal. También tendrás la opción de descargar las bases de datos sin tener que acceder al phpMyAdmin.

Si tu alojamiento web no tiene este apartado, tienes una segunda opción en caso de que permita comprimir una carpeta. Puedes ir al Administrador de archivos, que normalmente se encuentra en el apartado Archivos para acceder a los archivos de la web:

Apartado archivos en cPanel
Apartado archivos en cPanel

Y ahí, buscar la carpeta public_html o www en su defecto, darle botón derecho y hacer click en comprimir:

cPanel public_html

Es importante saber que el archivo se guardará en el mismo hosting. Por lo que deberás tener espacio web suficiente para que se guarde antes de comenzar.

Si tampoco tienes esta opción, nos queda un último recurso. Sería acceder por FTP a los archivos y descargarlos directamente desde ahí a nuestro ordenador.

Para hacer esto podemos usar el programa Filezilla por ejemplo para acceder a los archivos y descargarlos.

Plugins para realizar copias de seguridad de WordPress

Si queremos hacer copias de seguridad de manera más automatizada, podemos utilizar un plugin de copias de seguridad.

Tenemos a nuestra disposición multitud de plugins, tanto gratuitos como de pagos. La mayoría de estos plugins suelen tener una versión gratuita y una versión de pago con más opciones.

A continuación, veremos algunos de los más interesantes.

All in One WP Migration

Uno de los plugins más interesantes para hacer copias de seguridad y migrar páginas web es All in One WP Migration. Que es sencillo e intuitivo. Lo podemos encontrar en el repositorio de WordPress de forma gratuita:

all in one wp migration
All in One WP Migration en el repositorio de WordPress

Una vez instalado, nos aparecerá en los menús de la administración de WordPress con tres opciones: Exportar, Importar y Copias de seguridad:

all in one wp migration ajustes

Si nos vamos a copias de seguridad, podremos crear o restaurar un backup (copia de seguridad):

Apartado de copias de seguridad de All in One WP Migration
Apartado de copias de seguridad de All in One WP Migration

Si le damos al botón «Crear Backup» nos creará una copia de seguridad de la web que podremos descargar:

Botón de descarga de una copia de seguridad en All in One WP Migration
Botón de descarga de una copia de seguridad en All in One WP Migration

Esta copia quedará guardada en nuestro alojamiento web. En este apartado ahora nos saldrán las copias que hayamos realizado, con la opción de descargarlas, restaurarlas o borrarlas:

all in one wp migration copias de seguridad

Este plugin tiene extensiones de pago para subir las copias directamente a Google Drive o Amazon S3. Muy útil cuando queremos migrar instalaciones WordPress multisitio.

Duplicator

Otro de los plugins más conocidos e interesantes para hacer copias de seguridad y migraciones web es Duplicator. Tiene una versión gratuita en el repositorio de WordPress:

duplicator
Duplicator en el repositorio de WordPress
duplicator ajustes

En este caso nos creará un menú con tres opciones: Paquetes, Herramientas y Ajustes.

Si nos vamos a paquetes y hacemos click en el botón «Crear nuevo». Podremos crear un nuevo paquete que contenga una copia de seguridad de los archivos y base de datos de la página. Así como un instalador que podremos subir junto con el archivo de la copia de seguridad.

Creación de un paquete de copia de seguridad con Duplicator: Paso 1 - Configuración
Creación de un paquete de copia de seguridad con Duplicator: Paso 1 – Configuración
Creación de un paquete de copia de seguridad con Duplicator: Paso 2 - Explorar
Creación de un paquete de copia de seguridad con Duplicator: Paso 2 – Explorar

Una vez tengamos configurados los parámetros de creación. Nos indicará que está todo correcto. Le damos a crear y nos podremos descargar tanto el archivo como el instalador.

Descarga de la copia de seguridad de WordPress con el plugin Duplicator
Descarga de la copia de seguridad de WordPress con el plugin Duplicator

Podremos usar estos archivos si tenemos que recuperar la web o migrarla a otro alojamiento diferente.

En la versión Pro de Duplicator podemos programar la creación de paquetes. También indicarle que se hagan en un almacenamiento externo. Esta versión Pro también permite la creación de paquetes en multisitios, a diferencia de la versión gratuita que no lo permite.

UpdraftPlus

Y por último, también podríamos usar UpdraftPlus. Es el plugin de copias de seguridad más utilizado en WordPress y que también dispone de una versión gratuita en el repositorio de WordPress:

updraftplus
UpdraftPlus en el repositorio de WordPress

Una vez instalado, se agregará un enlace en la barra superior de WordPress, en la que veremos varios apartados relacionados con las copias de seguridad del plugin, los que nos interesan en este caso son los de Copia de seguridad / Restaurar y el de Ajustes.

updraftplus ajustes

Al ir al apartado de copia de seguridad / restaurar. Nos aparecerá la opción de hacer una copia de seguridad de WordPress completa. (Respaldar ahora) o hacer una copia de seguridad incremental si le damos al enlace de abajo (incremental backup).

Apartado de copia de seguridad de UpdraftPlus
Apartado de copia de seguridad de UpdraftPlus

Cuándo le damos a «Respaldar ahora» nos da la opción de incluir la base datos en la copia de seguridad. Incluir los archivos o las dos cosas al mismo tiempo:

Realizar una copia de seguridad de WordPress con UpdraftPlus
Realizar una copia de seguridad de WordPress con UpdraftPlus

Una vez hayamos creado una copia de seguridad de WordPress con este plugin. Tenemos la opción de descargarnos por separado la base de datos, los plugins, temas o ficheros subidos.

Opciones disponibles para las copias de seguridad creadas con el plugin UpdraftPlus
Opciones disponibles para las copias de seguridad creadas con el plugin UpdraftPlus

Con este plugin podremos programar las copias de seguridad cada 2, 4, 8 o 12 horas. De forma diaria, semanal, quincenal o mensual. También podremos limitar la cantidad de respaldos para no llenar el almacenamiento de nuestro servidor. Algo que suele pasar cuando no se configura bien este tipo de plugins.

Opciones de UpdraftPlus para programar copias de seguridad
Opciones de UpdraftPlus para programar copias de seguridad

Además, nos permite indicar un almacenamiento externo al que enviar estas copias programadas dentro de la versión gratuita. Mientras que los otros dos plugins necesitaban la versión de pago o un complemento de pago.

Almacenamientos externos disponibles en UpdraftPlus para subir las copias de seguridad de WordPress que hayamos programado.
Almacenamientos externos disponibles en UpdraftPlus para subir las copias de seguridad de WordPress que hayamos programado.

Comentarios finales

Como has podido ver, se pueden hacer copias de seguridad de WordPress de diferentes formas. Unas más manuales, otras más automatizadas. Incluso se pueden programar y subir a un almacenamiento externo. Evitando que estén en el mismo servidor por si por alguna razón se comprometen los archivos del mismo.

Independientemente de la forma en la que realices las copias de seguridad. Lo importante es que las tengas a mano por si pasa algo y necesitar restaurar tu instalación a un puto anterior.

Una cosa a tener en cuenta es comprobar cada cierto tiempo que el sistema de copias de seguridad funciona correctamente. Ya que no sirve de nada tener copias de seguridad que no se pueden recuperar.

Lo que puedes hacer. Aparte de contratar un alojamiento web que haga copias de seguridad diarias. Es hacer una copia de seguridad de los archivos y de la base de datos.

Puedes hacerlo cada mes desde el mismo cPanel. Almacenarla en un disco duro externo o un almacenamiento externo fiable. También deberías programar copias de seguridad con un plugin cada semana o cada 15 días.

Aunque también podrías despreocuparte de todo esto con nuestro servicio de mantenimiento WordPress.

Una de las cosas que incluye nuestros packs tanto el básico como el avanzado, son las copias de seguridad. De esta forma, tú te encargas y te preocupas de tu negocio. Nosotros de tu web 😉

Post relacionados:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenimiento Web WordPress | Gana Tiempo y Tranquilidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.