Si tienes un sitio online es posible que tengas entre tus manos una pequeña mina de oro sin tan siquiera saberlo.
¿Te has planteado en algún momento monetizar un blog?
Es una buena alternativa para obtener unos ingresos extra. De hecho, hay quienes viven directamente del dinero que producen sus sitios online, y esto sin necesidad de vender nada, simplemente con ingresos procedentes de publicidad, comisiones de afiliados, etc.
Tanto si ya has creado un blog y estás trabajando en él como si estás pensando poner uno en marcha, vamos a darte las claves para que consigas ingresos tanto con este sitio como con la newsletter.
Este post te interesa‼️ Si tienes un sitio online es posible que tengas entre tus manos una pequeña mina de oro sin tan siquiera saberlo. ¿Te has planteado en monetizar un blog? https://www.destaca.es/monetizar-blog/… Compartir en X¿Por qué monetizar un sitio web?
Antes de nada conviene ser realistas. La monetización de espacios como un blog o una web es posible y no demasiado complicada, pero obtener unos ingresos significativos no es tan fácil.
Si haces una búsqueda online puedes encontrar muchos testimonios que dicen ganar miles y miles de euros al mes con sus blogs, y en algunos casos es cierto. Pero se trata de personas que llevan muchos años en el mundo de la gestión de bitácoras y cuentan con múltiples espacios o una gran comunidad.
Esto no quiere decir que tú no puedas ganar dinero con tu blog, lo que queremos darte a entender es que se tratará de un ingreso pasivo, cantidades medias que te ayudarán a complementar los ingresos que obtengas por otra parte o proyectos.
Eso sí, una vez que conozcas los secretos de la monetización y tengas un blog funcionando, nada te impedirá crear otro y luego otro… quizá dentro de un tiempo tú también puedas vivir de lo que ganas en Internet. Y, si no llega a ser así, al menos tendrás una fuente de ingresos extra.
Crear un blog para monetizarlo
Empecemos por lo básico, lo primero que debes hacer es crear tu blog. Así que tienes que elegir un nicho o temática, es decir, tienes que encontrar algo en lo que te vayas a centrar. Como se trata de monetizar, es interesante que busques temas que interesen mucho al público. Herramientas como Google Trends y Google AdWords te pueden ayudar a conocer los temas y las palabras más buscadas.
Una vez que tienes clara tu temática es hora de crear el blog. Si no tienes mucha idea sobre los aspectos técnicos de creación de una web lo mejor es encargar esta tarea a un profesional.
No veas esto como un gasto, sino como una inversión imprescindible para empezar a ganar dinero. Lo bueno es que un profesional también te puede aconsejar sobre otros temas importantes, como la elección del hosting o el dominio.
Con tu blog ya listo, ahora empieza el trabajo duro: planificar una estrategia de contenido orientada tanto hacia el posicionamiento como a gustar a tus lectores. Aquí, de nuevo, puedes acudir a un especialista, pero en este caso en redacción de contenido online.
Como acabas de comprobar, si no controlas mucho sobre el mundo digital, puedes externalizar todo lo relacionado con tu blog. Cuando genere ingresos podrás cubrir estos gastos sin problemas, pero puede que al principio te cueste un poco.
También tienes la opción de apostar por el formato low cost y hacerlo tú todo desde el principio. Gracias a plataformas como WordPress, la creación de un blog es hoy en día bastante sencilla, y si se te da bien escribir puedes ir generando contenido para llenar tu web. Eso sí, ten en cuenta que una web trabajada por profesionales es mucho más fácil de posicionar y de monetizar.
Por último, lo que te queda por hacer es elegir la forma o formas para monetizar el blog. Vamos a ver diferentes alternativas.
Cómo monetizar un blog
Vende espacios publicitarios
La publicidad es una de las principales fuentes de ingresos de muchos blogs, por ser sencilla de gestionar y dar buenos resultados (si la página ya tiene un tráfico aceptable).
Adsense es el programa de publicidad de Google, y si te unes a él, puedes ganar dinero sin tener que preocuparte por nada.
Lo que haces es cederle unos espacios en tu web a Google para que él los use para mostrar publicidad. Cada vez que un usuario ve el anuncio y pincha en él, tú te vas a llevar una pequeña comisión.
Como imaginarás, si tienes mucho tráfico, esto supone que al final de mes te puedes sacar unos euros. Esto es algo que se consigue con el tiempo, no te engañes, necesitas mucho tráfico para monetizar así.
Buscar anunciantes
Todavía tienes otra alternativa más para ganar dinero con publicidad.
Se trata de que seas tú quien vaya en busca del anunciante, ofreciendo a marcas relacionadas con el tema de tu blog la posibilidad de anunciarse en él a cambio de una determinada cantidad. Esta técnica implica un mayor trabajo, pero seguro que también vas a ganar más.
Crea infoproductos
En función del tema sobre el que vaya tu blog, puedes llegar a crear infoproductos relacionados con él. Los más habituales son los cursos y los ebooks.
No pierdas de vista que para que esta fuente de ingresos sea viable debes ser un verdadero experto en la materia, de forma que la gente esté dispuesta a pagar por lo que tú puedes enseñarles.
Usa el marketing de afiliación
Esta forma de monetizar un blog es ya un clásico. Lo que haces en este caso es hablar sobre ciertos productos o servicios y poner un enlace desde tu blog a la web de venta de los mismos. Si un lector llega desde tu blog a esa página y hace una compra, tú te llevas una comisión.
Consigue suscriptores
Los suscriptores son visitantes fieles, personas a las que les gusta tu blog y van a volver una y otra vez, por lo que son los que realmente te van a dar dinero, hay que cuidarlos.
Para tener a los suscriptores al día y atraerlos de nuevo hacia tu sitio debes crear una newsletter de calidad. Bien elaborada, con contenido de interés y con la periodicidad justa para no agobiar. Esta herramienta es básica en la monetización de tu blog, ya que por cada envío sabes seguro que vas a tener un cierto volumen de ganancias.
Con la newsletter lo que haces es tomar una posición activa. No esperas que el usuario llegue a tu web a través del buscador, sino que eres tú el que va directamente a captarlo para que visite el blog.
Además, las newsletter también pueden llevar publicidad o enlaces de afiliados, por lo que son un canal extra para obtener ingresos.
Conclusión
Monetizar un blog no requiere de muchos conocimientos técnicos, pero sí implica un cierto nivel de compromiso y trabajo por tu parte. Si estás dispuesto a dar lo mejor de ti, en unos meses podrías estar viendo los primeros resultados de tu estrategia de monetización.
Si te apetece, coméntanos tu idea o comparte tu blog en comentarios. Y, si no tienes pero es algo que tenias en mente, no pierdas el tiempo y ¡COMIENZA YA TU BLOG!
Este post te interesa‼️ Si tienes un sitio online es posible que tengas entre tus manos una pequeña mina de oro sin tan siquiera saberlo. ¿Te has planteado en monetizar un blog? https://www.destaca.es/monetizar-blog/… Compartir en X