5 Errores que no te dejan avanzar en tu emprendimiento web

Ya has dado el gran paso y te has lanzado a desarrollar tu emprendimiento web ¡Enhorabuena!

Muchos de los #emprendedores soñadores simplemente se quedan en ese primer paso, el de querer, el de soñar, algunos por falta de #motivación, otros por miedo a #fracasar ¡Si has dado el primer paso, tú ya no eres de esos!… Compartir en X

Sin embargo, nadie dijo que iba a ser fácil y allí estás tú preguntándote ¿Por qué no logro avanzar como lo tenía planeado? Puede ser que te encuentres atrapado en uno de los errores más comunes que cometemos al emprender.

Léelos a ver si te identificas con uno de ellos.

Errores comunes al Emprender Online

No adaptarte a una nueva forma de organizarte

Cuando inicias tus proyectos web, al principio crees que todo lo podrás hacer tú y a medida que va creciendo tú proyecto te das cuenta que es imposible que satisfagas el mercado mundial que tiene internet tu solo.

Lo primero que piensan los emprendedores es en sumar más gente a sus proyectos de manera física, olvidando las grandes posibilidades que nos ofrece internet para la nueva forma organizacional.

Los freelance, las agencias creativas y de marketing están allí para ayudarte a hacer un excelente trabajo, aprende a formar un equipo virtual constante y avanzarás más en cualquier proyecto que te propongas.

No tener un orden de prioridades

Por lo general, todo aquello que tenemos en la mente para nuestros proyectos personales y profesionales son importantes; pero, es necesario aprender a separar lo urgente de lo importante.

Planifica lo importante a largo plazo, estas son las tareas que te hacen avanzar, motivarte, crecer profesionalmente y económicamente, da un paso aunque sea pequeño todos los días en función de lo importante.

Las urgencias se presentarán todo el tiempo y no se pueden planificar pero hay que resolverlas de inmediato atrasando las tareas de lo importante.

No dejes que las urgencias, se lleven todo tu día ¡Planifícate para lo importante y prepárate emocionalmente para combatir las urgencias!

No tener un horario para trabajar desde casa

Los pequeños emprendedores, por lo general, se inician como freelance antes de comenzar un proyecto de mayor envergadura.

Como freelance se trabaja desde casa, no existen reuniones con colaboradores (físicas o virtuales) y el horario es el que más te convenga. Sin embargo, un emprendimiento digital requiere de una mayor responsabilidad porque tendrás gente que depende de ti.

Establecer un horario de trabajo hará que midas el tiempo real que dedicas a trabajar y el tiempo que dedicas a cosas personales. Si trabajas desde tu casa, busca un rincón al que llames tu oficina, entra y sal de ella con un horario.

Sobre todo no descuides tu relación con tu familia y amigos por querer abarcar más; si llegara el día que triunfes (deseamos y creemos en que puedes conseguirlo), puedes llegar a ser la persona más rica, pero desgraciada del mundo

Muchos de los proyectos webs en sus inicios comienzan en la casa entre familiares y amigos, es una realidad.

La informalidad reina a la hora de establecer reuniones necesarias para una lluvia de ideas, la elaboración de planes de acción, el planteamiento de la estrategia, el establecimiento de la estrategia de marketing…

Por lo general, esas reuniones solo terminan en un buen café y un gran ambiente para compartir, pero nada que  haga avanzar el proyecto.

Una check list sería una estrategia ideal para armar antes de citarse a una reunión de trabajo.

Revisar emails cuando no conviene

Es tan perjudicial revisar e-mail personales en las horas de trabajo como revisar e-mail de trabajo durante los fines de semana o en las horas de descanso.

Es cierto que los proyectos digitales que tengamos durante sus inicios absorben gran parte de nuestro tiempo; sin embargo, no respetar los límites de nuestro tiempo puede traernos un cansancio irreparable que solo traerá problemas de salud y de estrés, pudiendo afectar la motivación, principales causas del abandono de los proyectos.

¿Te identificaste con alguno? o… ¿con todos ellos? Bueno, no te preocupes y ocúpate de mejorar en los aspectos que hagan falta.

Síguenos todas las semanas para que descubras nuevos tips.

Recuerda que si tienes un proyecto y necesitas un servicio profesional para la creación y el mantenimiento de tu página web, contacta con nosotros.

Post relacionados:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *