¿WordPress qué es? Lo sencillo sería decirte que es el software para webs más usado del mundo, pero te dejaría a medias así que te lo explico.
¡Es cierto, nadie te engañó! WordPress es el CMS más popular hoy en día, es algo indiscutible ya que lo dicen los números.
Es el CMS utilizado en el mercado, y esto se debe a que es una plataforma extremadamente popular entre los creadores de sitios web y blogs personales.
¡Más del 43% de todos los sitios web en Internet utilizan WordPress como su CMS base!
¡Más del 43% de todos los sitios web en Internet utilizan #WordPress como su CMS base! Aquí encontrarás 4 razones para usarlo Clic para tuitearContenido:
¿Por qué se recomienda WordPress?
La verdad es que WordPress se ha convertido en una de las herramientas más populares para crear sitios web y blogs, y esto no es por casualidad.
La razón principal es que WordPress es muy fácil de usar, incluso para aquellos que no tienen experiencia en programación o diseño web.
Además, WordPress es una plataforma de código abierto, lo que significa que cualquier persona puede acceder al código fuente y modificarlo para adaptarlo a sus necesidades.
Esto ha llevado a la creación de una enorme comunidad de desarrolladores y diseñadores que están constantemente mejorando y actualizando WordPress, lo que lo convierte en un CMS seguro y fiable para crear cualquier tipo de sitio web.

¿Qué es un CMS?
CMS son las siglas de «Content Management System» en inglés, lo que en español podríamos traducir como «Sistema de Gestión de Contenidos».
Pero, en lugar de abreviaturas aburridas, me gusta pensar en CMS como las siglas de «Crear, Manejar y Sorprender». Porque al fin y al cabo, eso es lo que un CMS te permite hacer.
Con él, puedes crear tu sitio web o blog desde cero, manejar y organizar el contenido que compartes, y sorprender a tus lectores con una experiencia única y personalizada.
Es una herramienta fundamental para todos aquellos que quieren tener un sitio web que destaque en el mar de información de internet.
Visión "para todos los públicos" de qué es #WordPress , incluyendo las diferencias entre WordPress(punto)org y WordPress(punto)com, qué ofrece la plataforma y para qué se utiliza, así como los diferentes tipos web que puedes hacer. Clic para tuitearComentario del autor: Os pedimos perdón porque vais a ver WordPress .org y .com mucho en este post pero es la unica forma de que se entienda bien la diferencia… esperamos no os explote la cabeza. Gracias.
¿En qué se diferencia WordPress.org y WordPress.com?
Imagínate que estás construyendo una casa…
WordPress.org sería como si compras los materiales de construcción en una tienda, el terreno y construyes tu casa desde cero, a tu gusto y partiendo de tus conocimientos.
WordPress.com, por otro lado, sería como si contrataras a alguien para que construyera una casa por ti, dándote el terreno y utilizando materiales de construcción ya existentes, todo esto sin mucha libertad de elección al traer todo predeterminado.

¿WordPress qué es? la versión org
WordPress.org te da la opción de descargar el software libre de su sistema de gestión de contenidos para crear tu propio sitio web «de autogestión». Pero para ello, primero debes elegir un hosting y registrar tu nombre de dominio.
El tipo de plan de alojamiento que elijas, influirá en el desempeño de tu sitio web. Así que, ¡asegúrate de elegir un hosting que haga que tu sitio web vuele como un cohete!
Al tener una versión autoalojada de WordPress.org, los usuarios pueden tener mayor control sobre el espacio del servidor web que alquilan al proveedor de hosting. ¡Tienes la llave de la casa para hacer lo que quieras!
Puedes buscar e instalar cualquier tema o plugin de WordPress que desees, incluso plugins que hayas creado tú mismo.
WordPress.org es excelente para los usuarios que valoran la flexibilidad, la personalización y que planean ampliar sus sitios web en el futuro. ¡Es como tener un navaja multiusos para crear un sitio web que tenga de todo y más!
¿WordPress.com qué es?
WordPress.com es una plataforma de alojamiento web que ofrece un servicio TODO EN UNO para alojar tus blogs o sitios web.
A diferencia de su contraparte autoalojada, WordPress.com se encarga de la gestión de los servidores donde se alojan los sitios web de sus usuarios.
Esto significa que no tienes que preocuparte por el mantenimiento general, al igual que no tienes que preocuparte por el mantenimiento de una habitación de hotel donde te hospedas.
Al registrarte en el servicio gratuito de WordPress.com, obtienes una dirección web predeterminada que es del estilo tusitioweb.wordpress.com pero, si deseas utilizar un dominio personalizado, deberás pasar por caja y pagar.
Sin embargo, la versión gratuita de WordPress.com tiene limitaciones, como la limitación de instalar plugins o temas personalizados de WordPress.
WordPress.com alojado es más adecuado para aquellos que desean una solución de alojamiento web rápida y fácil, sin preocuparse tanto por la personalización y la flexibilidad limitada que ofrece la plataforma.
"¿En qué se diferencia #WordPress (punto) org y WordPress (punto) com? Imagínate que estás construyendo una casa…" 👉 Qué es WordPress explicado con un idioma para todos los públicos Clic para tuitearDiferencias específicas para que se entienda mejor
Hospedaje o hosting:
Con WordPress.org, tú eres responsable de alojar tu propio sitio web en un servidor externo que proporcionas.
Con WordPress.com, ellos se encargan de alojar tu sitio web en sus propios servidores.
Personalización:
Con WordPress.org, tienes la capacidad de personalizar completamente tu sitio web, desde el diseño hasta el código.
Con WordPress.com, hay ciertas limitaciones en cuanto a lo que puedes personalizar, especialmente si estás usando una cuenta gratuita.
Costo:
WordPress.org es de uso gratuito, pero necesitas adquirir un servidor y dominio para alojar tu sitio web.
En WordPress.com, hay opciones gratuitas, pero también ofrecen planes premium con precios que van desde unos pocos dólares al mes hasta cientos de dólares al año.
Plugins:
Con WordPress.org, tienes acceso a miles de plugins gratuitos y de pago que pueden ayudarte a agregar funcionalidades adicionales a tu sitio web.
En WordPress.com, los plugins solo están disponibles en los planes premium y de forma limitada.
Soporte:
Con WordPress.org, estás por tu cuenta en cuanto a la resolución de problemas y la solución de problemas técnicos aunque cuentas con un espacio de soporte gestionado por y para la comunidad WordPress.
En WordPress.com, ofrecen soporte técnico para todos los planes, aunque los tiempos de respuesta varían según el plan que tengas.
¿Qué tipos de webs se pueden hacer con WordPress?
Lo más fácil seria decir cuales no se pueden hacer con WordPress, si existen…
El único limite lo marca tu creatividad y conocimiento sobre WordPress y lenguajes de programación pero, como esto es un post «para todos los públicos», te detallo algunos ejemplos de proyectos que se pueden construir con WordPress sin grandes conocimientos en la materia:
Blogs personales: ¿Quieres compartir tus pensamientos y opiniones con el mundo? WordPress es perfecto para crear un blog personal. Puedes personalizar fácilmente tu blog con diferentes temas y plugins para que se ajuste a tu estilo y necesidades.
Sitios web de negocios: Ya sea que tengas una pequeña empresa o una gran empresa, WordPress es una gran opción para crear un sitio web de negocios. Puedes agregar fácilmente información de contacto, productos, servicios, testimonios y mucho más.
Sitios web de comercio electrónico: Si deseas vender productos en línea, WordPress puede ayudarte a construir tu tienda virtual. Puedes usar plugins como WooCommerce para agregar fácilmente productos y configurar la pasarela de pago. El plugin más usado para esto, WooCommerce sin lugar a duda.
Sitios web de noticias: Si deseas crear un sitio web de noticias o revistas en línea, WordPress tiene muchas opciones para personalizar tu sitio y mostrar diferentes tipos de contenido de forma muy sencilla.
Sitios web de membresía: Si estás buscando crear un sitio web de membresía donde los usuarios pueden registrarse y acceder a contenido exclusivo, WordPress puede ayudarte a hacerlo realidad. Puedes usar plugins como MemberPress o Restrict Content para gestionar la membresía y los pagos.
Sitios Web para academias online: WordPress es una excelente opción para crear academias en línea gracias a sus características de personalización y amplia variedad de plugins y temas. Con la combinación adecuada de plugins, se pueden agregar características como cursos en línea, seguimiento del progreso del estudiante y sistemas de pago.
Plugins como Sensei LMS o LearnDash te facilitaran el trabajo para montar tu academia online con WordPress.
Sitios web de portfolio: Si eres un artista o diseñador, WordPress es una excelente opción para crear un sitio web de portfolio. Puedes mostrar fácilmente tus trabajos y agregar información sobre ti mismo para que los visitantes puedan conocerte mejor.
De la creatividad y el mezclar unos tipos de web con otros dependerá de tus conocimientos y/o necesidades.
¿Quieres aprender todo sobre Mantenimiento WordPress?
Descarga nuestra guía completa
👇

4 Razones DE PESO por las que deberías utilizar WordPress.org
4 Razones DE PESO por las que deberías utilizar #WordPress, más concretamente WordPress.org Clic para tuitearWordPress es gratuito
En esencia, WordPress es un software de código abierto, lo que significa que está disponible de forma gratuita para descargar, utilizar y modificar. Esto permite a los usuarios tener acceso a una plataforma poderosa y personalizable sin necesidad de pagar una tarifa inicial.
Sin embargo, para crear un sitio web con WordPress, aún se requieren ciertos elementos adicionales, como un nombre de dominio y un servicio de alojamiento web. Estos elementos pueden tener un costo, dependiendo del proveedor de servicios que se elija y del plan que se seleccione.
A pesar de esto, WordPress sigue siendo una opción popular y asequible para aquellos que buscan crear un sitio web, ya que la mayoría de las veces el costo es relativamente bajo en comparación con otras soluciones de construcción de sitios web. Además, dado que WordPress es una plataforma tan popular, hay muchos recursos y tutoriales disponibles en línea para ayudar a los usuarios a comenzar sin gastar mucho dinero.
WordPress es personalizable
WordPress es una plataforma extremadamente versátil que se puede utilizar para crear una amplia variedad de sitios web. Desde blogs personales y sitios web de negocios hasta portfolios en línea y tiendas de comercio electrónico, WordPress es capaz de manejar una amplia gama de necesidades de los usuarios. Incluso se puede utilizar para crear redes sociales, sitios de membresía y aplicaciones web personalizadas.
Una de las principales ventajas de WordPress es que es muy fácil de personalizar. Los usuarios pueden elegir entre una amplia variedad de temas, que son diseños preconstruidos que se pueden aplicar al sitio web para darle una apariencia única y atractiva. Hay temas gratuitos y de pago disponibles en la biblioteca oficial de WordPress y en portales de terceros, lo que significa que los usuarios pueden encontrar fácilmente uno que se adapte a sus necesidades y presupuesto.
Además de los temas, WordPress también tiene una amplia variedad de plugins disponibles. Los plugins son herramientas que se pueden agregar al sitio web para ampliar su funcionalidad. Por ejemplo, hay plugins para agregar formularios de contacto, crear galerías de imágenes, agregar características de SEO, mejorar la velocidad del sitio web y mucho más. Los usuarios pueden buscar en la biblioteca oficial de WordPress o en portales de terceros para encontrar los plugins adecuados para su sitio web.
WordPress es escalable
Esto significa que puede manejar sitios web de cualquier tamaño, desde pequeños blogs personales hasta sitios web empresariales con un gran tráfico. La capacidad de escalar el sitio web es especialmente importante para las empresas, ya que les permite crecer y expandirse sin tener que cambiar a una plataforma diferente.
La cuesta de aprendizaje no es compleja para cosas básicas
Otra ventaja importante de WordPress es que es muy fácil de usar, incluso para aquellos que no tienen experiencia en diseño web o programación. La interfaz de usuario es intuitiva y fácil de navegar, lo que permite a los usuarios agregar y editar contenido, imágenes y otros elementos del sitio web con facilidad. También es fácil de actualizar y mantener, ya que WordPress proporciona actualizaciones regulares de seguridad y de software.
WordPress.com, WordPress.org… ¿Cuál elijo?
¡Buena pregunta! Al elegir entre WordPress.org y WordPress.com, depende de lo que necesites para tu sitio web.
Como software libre, puedes descargar y utilizar WordPress.org de forma gratuita, y tienes el control total de tu sitio web.
Además, tienes acceso a una gran cantidad de temas y plugins que puedes personalizar para que tu sitio web sea exactamente como lo quieres.
Lo más importante, al utilizar WordPress.org te conviertes en parte de una gran comunidad de usuarios y desarrolladores que trabajan juntos para mejorar y expandir la plataforma. Esto significa que siempre tendrás acceso a la ayuda y el soporte de la comunidad WordPress, lo que puede ser muy útil cuando te enfrentas a problemas o necesitas consejos.
La libertad que ofrece WordPress.org también se extiende a la elección de tu proveedor de hosting web. Puedes elegir el proveedor que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto, y no estás limitado por las opciones de hosting que ofrece WordPress.com.
En resumen, si valoras la libertad, la personalización y el control total de tu sitio web, WordPress.org es la opción perfecta para ti.
¡Únete a la comunidad WordPress, conoce a más gente con tus inquietudes, sal de tu burbuja y comienza a construir el sitio web de tus sueños!
¿Y tú? ¿Conoces WordPress? ¿desde hace cuánto lo usas y cuándo conociste su comunidad de forma presencial? porque puede que estés usando WordPress y te estés perdiendo lo mejor, su comunidad. 👀TE LEO👇