Qué es SSL: Instalar y activar certificado SSL en WordPress

qué es ssl

Si te dedicas al mundo Web y no sabes qué es SSL a estas alturas, mal vamos.

Uno de los aspectos que más preocupa a un usuario de internet cuando navega por la red es la seguridad.

Si al llegar a una página web lo primero que te encuentras es una alerta de seguridad, indicando que el sitio que vas a visitar puede no ser seguro, en la mayoría de los casos no visitarás esa web.

Si WordPress no dispone de un certificado SSL, los navegadores pueden mostrar este mensaje a los visitantes de la web “La conexión no es privada” y no mola nada.

A continuación, te mostramos por qué es tan importante disponer de un certificado SSL en WordPress, como instalarlo y activarlo de forma sencilla y en muy poco tiempo.

Qué es SSL

El SSL (Secure Sockets Layer o capa de conexión segura) es un protocolo de seguridad que proporciona una capa de cifrado para las conexiones de red, especialmente las que se realizan a través de Internet. SSL se utiliza principalmente para proteger la privacidad de la información que se transmite a través de una conexión de red, como contraseñas, números de tarjetas de crédito y otra información confidencial.

Cuando se establece una conexión SSL, se crea una «conexión segura» entre el cliente y el servidor. Esto significa que toda la información que se transmite a través de la conexión está cifrada y, por lo tanto, se vuelve ilegible para cualquier persona que intente interceptarla.

SSL es un estándar de seguridad ampliamente utilizado en Internet y es especialmente importante para proteger la privacidad y la integridad de la información que se transmite a través de sitios web y aplicaciones. Por lo general, se puede identificar fácilmente una conexión SSL por el prefijo «https» en la dirección web del sitio y por el icono de un candado en la barra de direcciones del navegador.

Es importante tener en cuenta que SSL es solo una parte de un sistema de seguridad más amplio y no garantiza la seguridad absoluta de una conexión de red. Es importante tomar medidas adicionales, como utilizar contraseñas seguras y mantener el software actualizado, para proteger la privacidad y la seguridad de la información en línea.

Importancia de un certificado SSL en WordPress

Cuando se desarrolla una página web WordPress se debe instalar un certificado SSL ya que ofrece una serie de ventajas que no deben ser ignoradas como:

  • Evita los avisos de seguridad de los navegadores.
  • Ayuda en el posicionamiento web. 
  • Es indispensable para el pago seguro en una tienda virtual.
  • Permite que los usuarios se sientan seguros al navegar por esa web.
  • Un certificado SSL gratis WordPress que encontrarás en casi todos los servicios de hosting (certificado SSL Let’s Encrypt).

Cómo instalar un certificado SSL en WordPress

Instalar un certificado SSL en WordPress es muy sencillo y lleva muy poco tiempo, solo hay que seguir los siguientes pasos.

  1. Ir al Control cPanel del hosting donde esté alojada la web WordPress.
  2. Buscar la sección Certificados.
  3. Seleccionar cuenta para instalar el certificado SSL y pulsar el botón de instalación.
  4. Una vez concluido este proceso ya se habrá migrado la web a HTTPS.
  5. Activar el certificado SSL.

Cómo activar SLL en WordPress

El último paso para que el certificado SSL esté totalmente funcional y que muestre en la barra de direcciones el icono de candado seguro y la dirección de la web con https: (en vez de http:), es activarlo.

Para activar SSL en WordPress (la forma sencilla) solo quedarían dos pasos:

  • Ir a ajustes generales y cambiar Dirección de WordPress (URL) y añadir ls S en http > https (te sacará del panel de admin y tendrás que loguearte de nuevo, no te asustes)
  • Por ultimo, ir al panel de control de WordPress y en la sección de plugin buscar el plugin gratuito Really Simple SSL, instalarlo y activarlo. Así obligaremos a que todas las visitas pasen por este certificado.

Una vez esté listo para ser utilizado, mostrará un botón que dice, Adelante, Instalar Certificado.

Como hemos visto, el proceso para instalar y activar un certificado SSL es muy sencillo, no tiene coste económico y se hace en apenas un par de pasos.

Es importante instalar el certificado SSL ya que proporciona una serie de beneficios al sitio web que son fundamentales para que los usuarios de la web, naveguen seguros por ella y no reciban mensajes que alerten sobre peligros para su seguridad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *