WordPress es un sistema de administración de contenido potente y flexible que permite crear un sitio web profesional con facilidad.
Más del 50% de las Webs de todo el mundo usan WordPress… creemos que es un dato a tener en cuenta a la hora de decidir si especializarse o trabajar con este CMS o no.
Y al igual que cualquier otro software o tecnología, WordPress requiere actualizaciones, copias de seguridad y supervisión periódicas para garantizar que tu sitio web funcione sin problemas.
Al seguir las mejores prácticas para el diseño de sitios web de WordPress, implementar técnicas de SEO efectivas y solucionar problemas comunes, puedes optimizar el rendimiento, la seguridad y la experiencia del usuario de tu sitio web de WordPress.
En este artículo, trataremos en detalle las mejores prácticas para el mantenimiento de sitios web desarrollados con WordPress.
👉 El equipo DESTACA trata en detalle las mejores prácticas para el mantenimiento de sitios web desarrollados con #WordPress ✅ Aprende fácil y rápido en "Mantenimiento WordPress: Guía paso a paso" Compartir en XImportancia del mantenimiento del sitio web
El mantenimiento del sitio web a menudo se pasa por alto, pero es un aspecto crítico a la hora de administrar un sitio web de WordPress.
El mantenimiento regular garantiza que tu sitio web funcione sin problemas, permanezca seguro y brinde una experiencia de usuario óptima. Ayuda a corregir errores, vulnerabilidades de seguridad o problemas de rendimiento que puedan surgir con el tiempo.
Descuidar el mantenimiento puede generar violaciones de seguridad, pérdida de datos, disminución del rendimiento del sitio web y una mala experiencia del usuario, lo que puede afectar negativamente su reputación y posicionamiento en los motores de búsqueda.

Tipos de mantenimiento de sitios web WordPress
El mantenimiento del sitio web se puede clasificar en diferentes tipos, incluyendo el mantenimiento básico, las actualizaciones de contenido, las actualizaciones de diseño y las actualizaciones de seguridad.
- El mantenimiento básico implica tareas como verificar enlaces rotos, corregir errores y actualizar plugins y temas.
- Las actualizaciones de contenido implican agregar, editar o eliminar contenido en el sitio web, como publicaciones de blog, imágenes y videos.
- Las actualizaciones de diseño implican realizar cambios en el diseño, los colores y las fuentes del sitio web para mantenerlo visualmente atractivo y actualizado.
- Las actualizaciones de seguridad implican la instalación de parches de seguridad y actualizaciones para proteger el sitio web de posibles amenazas.
Mejores prácticas para el mantenimiento del sitio web de WordPress
Crear un programa de mantenimiento es crucial para el mantenimiento efectivo del sitio web.
Tener un cronograma garantiza que realices regularmente todas las tareas de mantenimiento necesarias y que nada se escape.
Puedes crear un programa de mantenimiento semanal, quincenal, mensual, incluso trimestral (este último no lo recomendamos en webs algo más mayores que un simple blog) según el tamaño y la complejidad de su sitio web.
Se recomienda usar un tema hijo para la maquetación con el fin de garantizar que tu sitio web no se vea afectado por las actualizaciones de temas.
Un tema hijo es un tema independiente que hereda el diseño y la funcionalidad del tema principal, lo que le permite realizar personalizaciones sin modificar los archivos del tema principal directamente.
🔔Un tema hijo es un tema independiente que hereda el diseño y la funcionalidad del tema principal, permite realizar personalizaciones sin modificar los archivos del tema principal 👉 "Mantenimiento Web: Guía WordPress EXPRÉS" Compartir en XEsto garantiza que tus personalizaciones se conserven incluso después de las actualizaciones del tema, evitando cualquier posible pérdida de cambios.
Puedes crear tu thema hijo de forma fácil con el plugin «Child Theme Configurator». Una vez creado, puedes desinstalar el plugin ya que no es necesario para el correcto fucionamiento del theme hijo (child theme):

Probar la compatibilidad de tu sitio web con diferentes navegadores y dispositivos garantiza que se vea y funcione bien en varios dispositivos, como ordenadores de escritorio, portátiles, tabletas y teléfonos inteligentes, y en diferentes navegadores web, como Chrome, Firefox, Safari y Edge.
Probar regularmente la capacidad de respuesta y la compatibilidad dl sitio web ayuda a identificar y solucionar cualquier problema de visualización o funcionalidad.
Mantener un registro de todos los cambios, actualizaciones y modificaciones realizadas en tu sitio web, incluidas las actualizaciones de temas y complementos, los cambios de contenido y las personalizaciones, ayuda a rastrear y solucionar cualquier problema que pueda surgir.
NOTA: Más adelante te enseñaremos herramientas para que puedas llevar, tanto las actualizaciones, como las copias de seguridad bien ordenadas y con registro histórico.
La implementación de medidas de seguridad es fundamental para proteger tu sitio web de posibles amenazas de seguridad. Esto incluye la instalación de un plugin de seguridad, el uso de contraseñas seguras y únicas, la limitación del acceso y los permisos de los usuarios y la habilitación de funciones como la autenticación de dos factores.
Revisar y actualizar regularmente las medidas de seguridad de su sitio web ayuda a prevenir posibles violaciones de seguridad y proteger los datos de los usuarios.
El análisis de las métricas del sitio web, como el tráfico, la tasa de rebote, la tasa de conversión y la participación del usuario, proporciona información sobre el rendimiento de tu sitio web y te ayuda a tomar decisiones basadas en datos para realizar mejoras.
Utiliza herramientas como Google Analytics u otros complementos de análisis de sitios web para revisar periódicamente su rendimiento.
Los temas y plugins son componentes esenciales de un sitio web de WordPress, ya que brindan diseño y funcionalidad.
Sin embargo, deben actualizarse regularmente para garantizar que sean compatibles con la última versión de WordPress y otros plugins, y para corregir cualquier error o vulnerabilidad de seguridad.
👇 Puedes escuchar este audio antes de seguir leyendo
BÁSICOS para actualizar temas y plugins
1. Verifica regularmente si hay actualizaciones:
Estáte atento a la sección de actualizaciones en tu panel de administración de WordPress para ver si hay actualizaciones disponibles para tu tema y plugins.
Es importante actualizarlos tan pronto como haya actualizaciones disponibles para garantizar la compatibilidad con la última versión de WordPress, aunque es conveniente esperar unos días por si dicha actualización produjera algún problema nuevo.
2. Haz una copia de seguridad de tu sitio web:
Antes de actualizar tema o plugins, asegúrate de crear una copia de seguridad. Esto garantiza que tengas un punto de restauración en caso de que algo salga mal durante el proceso de actualización.
3. Actualiza una cosa cada vez:
Es mejor actualizar tema y plugins de uno en uno para identificar y solucionar cualquier problema que pueda surgir después de la actualización.
Esto permite identificar cualquier problema de compatibilidad o funcionalidad y solucionarlo antes de pasar a la siguiente actualización.
4. Probar después de la actualización:
Después de actualizar un tema o plugin, prueba a fondo tu sitio web para asegurarte de que todas las características y funcionalidades funcionen como se esperaba.
Verifica si hay enlaces rotos, imágenes faltantes u otros problemas que puedan haber ocurrido después de la actualización.
5. Elimina temas y plugins sin usar:
Es una buena práctica eliminar los temas o complementos no utilizados de tu sitio web, ya que pueden representar un riesgo de seguridad si no se actualizan periódicamente. Elimina cualquier tema o complemento que no esté en uso para reducir el riesgo de posibles vulnerabilidades.

Solución de problemas de mantenimiento del sitio web
A pesar de tomar medidas proactivas, aún pueden surgir problemas de mantenimiento del sitio web, así que debes estar preparado para solucionar y resolver estos problemas de manera efectiva.
Algunos problemas comunes que pueden requerir una solución incluyen la identificación y resolución de errores comunes, la recuperación de fallos o pirateos del sitio web, la solución de problemas de tiempos de carga lentos, la reparación de imágenes rotas o archivos multimedia y la resolución de conflictos de plugins.
- Identificar y resolver errores comunes, como errores 404, errores del servidor o errores de la base de datos, puede requerir revisar los registros del sitio web, verificar la compatibilidad de plugins o temas, o buscar ayuda de tu proveedor de alojamiento.
- La recuperación de fallos o ataques al sitio web puede implicar la restauración de copias de seguridad, el escaneo y la eliminación de malware, y la implementación de medidas de seguridad para evitar más ataques.
- La solución de problemas de tiempos de carga lentos puede requerir la optimización de las imágenes del sitio web, la minimización de los archivos CSS y JavaScript, el uso del almacenamiento en caché y la verificación del rendimiento del servidor.
- La reparación de imágenes rotas o archivos multimedia puede implicar volver a cargar o volver a vincular archivos multimedia, verificar los permisos de los archivos o revisar la configuración de plugins o tema.
- La resolución de conflictos de plugins puede requerir la desactivación y reactivación de los mismos, la verificación de problemas de compatibilidad o la búsqueda de asistencia de los desarrolladores.
Verificar y resolver estos problemas regularmente te asegura que tu sitio web desarrollado con WordPress funciona de forma fluida y sin errores.
7 Consejos para solucionar problemas comunes WordPress
1. Mantén el sitio actualizado:
Mantén tu instalación, tema y plugins de WordPress actualizados a las últimas versiones para asegurarte de que está utilizando las versiones más estables y seguras.
Puedes leer más sobre esto en:
2. Verifica los registros de errores:
Comprueba regularmente los registros de errores de su sitio web para identificar cualquier problema o mensaje de error. Los registros de errores pueden proporcionar información valiosa sobre la causa de cualquier problema y ayudarlo a solucionarlo de manera efectiva.
Estos errores se registrarán en el archivo debug.log dentro de la carpeta /wp-content/
3. Desactiva plugins o tema:
Si encuentras algún problema después de actualizar un plugin o tema, intenta desactivarlo temporalmente para ver si el problema persiste. Esto puede ayudarte a identificar si el problema está relacionado con dicho plugin o el tema.
4. Usa un tema predeterminado:
Si encuentras problemas con tu tema, intenta cambiar a un tema predeterminado, como Twenty Twenty-Three, para ver si el problema persiste. Esto puede ayudarte a identificar si el problema es específico del tema.
5. Borrar caché:
Si notas algún cambio que no se refleja en el sitio web o encuentras algún problema relacionado con el almacenamiento en caché, intenta borrar el caché, tanto del navegado como del servidor. El almacenamiento en caché a veces puede causar problemas con la funcionalidad o la visualización del sitio web.
Un plugin recomendado para el control de cache es WP Rocket. Se utiliza también para mejorar el tiempo de carga, la puntuación de rendimiento de PageSpeed y optimizar los Core Web Vitals de tu sitio web.
6. Verifica los permisos de archivo:
Asegúrate de que los permisos de archivo en tu sitio web estén configurados correctamente. Los permisos de archivo incorrectos pueden causar problemas con la carga de archivos, la instalación de plugins y otras funcionalidades.
7. Busca ayuda de la comunidad de WordPress:
Si encuentras problemas que no puedes resolver por tu cuenta, busca ayuda de la comunidad de WordPress, como foros, documentación o grupos de soporte. Hay muchos recursos disponibles para ayudarte a solucionar y resolver problemas comunes.
Importancia de las copias de seguridad periódicas del sitio web
Las copias de seguridad del sitio web actúan como una red de seguridad, lo que te permite restaurar rápidamente tu sitio web a un estado anterior en caso de pérdida de datos, fallos, piratería u otras emergencias.
Existen diferentes tipos de copias de seguridad de sitios web, incluidas las copias de seguridad completas, que incluyen todos los archivos y bases de datos del sitio web, y las copias de seguridad incrementales, que solo incluyen los cambios realizados desde la última copia de seguridad.
Se recomienda configurar copias de seguridad automáticas del sitio web para garantizar que se realice una copia de seguridad periódica de tu sitio web sin intervención manual.
Muchos proveedores de alojamiento ofrecen servicios de copia de seguridad automatizados. También existen plugins de WordPress para programar y automatizar copias de seguridad que te recomendaremos unas líneas más abajo.
También es importante almacenar las copias de seguridad de forma segura en una ubicación externa, como un almacenamiento en la nube o un servidor independiente, para protegerlas de posibles pérdidas de datos.
5 Consejos para crear y administrar copias de seguridad periódicas
1. Usa un plugin de copia de seguridad fiable:
Hay varios plugins de copia de seguridad disponibles para WordPress que facilitan la creación y administración de copias de seguridad. Elige uno fiable que se adapte a tus necesidades y programa copias de seguridad periódicas según la frecuencia de actualización de tu sitio web.
All-in-One WP Migration o UpdraftPlus WordPress Backup Plugin son dos de los plugins para copias de seguridad GRATUITOS más utilizados.
Puedes leer más sobre esto en:
2. Guarda las copias de seguridad en varias ubicaciones:
Es importante almacenar tus copias de seguridad en varias ubicaciones, como almacenamiento en la nube o tu dispositivo, para asegurarte de tener una copia de seguridad en caso de que una ubicación falle.
3. Prueba las copias de seguridad:
Prueba regularmente tus copias de seguridad para asegurarte de que se puedan restaurar con éxito. Esto ayuda a identificar cualquier problema con el proceso de respaldo y asegura que sean fiables.
4. Mantén varias versiones de copias de seguridad:
Es una buena práctica mantener múltiples versiones de copias de seguridad, incluidas copias de seguridad diarias, semanales y mensuales. Esto le permite elegir una versión de copia de seguridad más cercana a la fecha de cualquier pérdida de datos o bloqueo del sitio web.
5. Automatiza las copias de seguridad:
Configura copias de seguridad automáticas para asegurarte de que tu sitio web se respalde regularmente sin intervención manual. Esto ayuda a garantizar que tus copias de seguridad estén actualizadas y reduce el riesgo de error humano.
Optimización WordPress para motores de búsqueda
La optimización para motores de búsqueda (SEO) es imprescindible para mejorar la visibilidad de tu sitio web en los resultados de los motores de búsqueda y generar tráfico orgánico.
El mantenimiento juega un papel importante en la optimización de u sitio web de WordPress para los motores de búsqueda.
9 Consejos para optimizar su sitio web para motores de búsqueda
1. Actualiza regularmente el contenido:
Mantén el contenido de tu sitio web actualizado mediante la publicación regular de contenido nuevo y la revisión del contenido existente. Esto ayuda a los motores de búsqueda a comprender que tu sitio web es activo y relevante y mejora el potencial de clasificación de tu sitio web.
2. Optimiza las metaetiquetas:
Las metaetiquetas, como las etiquetas de título y las metadescripciones, son esenciales para decirles a los motores de búsqueda de qué tratan tus páginas web. Asegúrate de optimizar tus metaetiquetas con palabras clave relevantes, descripciones convincentes e información precisa para mejorar la tasa de clics (CTR) de tu sitio web a partir de los resultados de búsqueda.
3. Optimiza las imágenes:
Las imágenes son una parte integral de un sitio web, pero pueden ralentizarlo si no se optimizan. Comprime y optimiza tus imágenes para reducir su tamaño de archivo y mejorar la velocidad de carga del sitio web. Lo suyo es optimizar las imágenes antes de subirlas a WordPress pero, si necesitas optimizar imágenes ya subidas a tu web, puedes usar un plugin como Smush – Lazy Load Images, Optimize & Compress Images para hacerlo de forma fácil y automatizada.
Usa etiquetas alt descriptivas para imágenes para ayudar a los motores de búsqueda a comprender el contenido de las mismas.
4. Usa URL amigables:
Usa URL limpias y descriptivas para tus páginas web, incluidas las palabras clave relevantes. Evita el uso de URL genéricas con números o caracteres aleatorios, ya que no brindan ninguna información significativa para los motores de búsqueda o los usuarios.

5. Usa las etiquetas de encabezado de manera adecuada:
Usa etiquetas de encabezado (H1, H2, H3, etc.) para estructurar su contenido y facilitar que los motores de búsqueda comprendan la jerarquía de la información en tus páginas web. Usa palabras clave relevantes en las etiquetas de encabezado para mejorar el SEO.
6. Elimina el contenido duplicado:
El contenido duplicado puede confundir a los motores de búsqueda e impactar negativamente en el SEO de tu sitio web. Verifica periódicamente si hay contenido duplicado en tu sitio web y toma las medidas necesarias para eliminarlo o consolidarlo.
7. Actualiza las etiquetas de meta robots:
Usa etiquetas de meta robots para controlar la indexación y el rastreo de sus páginas web. Asegúrate de actualizar las etiquetas de meta robots para evitar que los motores de búsqueda indexen contenido irrelevante o duplicado.
8. Monitorea y repara los enlaces rotos:
Los enlaces rotos pueden afectar negativamente la experiencia del usuario y el SEO. Supervisa regularmente tu sitio web en busca de enlaces rotos y corríjelos para garantizar una navegación fluida para los usuarios y evitar cualquier impacto negativo en el SEO de tu sitio web.
En unas líneas más abajo te daremos herramientas para esto.
9. Envía un mapa del sitio a los motores de búsqueda:
Crea y envía un mapa del sitio de su sitio web a los motores de búsqueda para ayudarlos a comprender la estructura y el contenido de tu sitio web. Esto puede ayudar a mejorar su indexación y posicionamiento.
Resumen de tareas mantenimiento web + HERRAMIENTAS
ACTUALIZACIONES PERIÓDICAS
Las actualizaciones periódicas del núcleo, los temas y los plugins de WordPress son esenciales para mantener tu sitio web seguro y funcionando sin problemas.
WordPress lanza actualizaciones periódicamente para corregir errores, mejorar el rendimiento y mejorar la seguridad. Del mismo modo, los temas y complementos también reciben actualizaciones para agregar nuevas funciones y solucionar problemas.
Es crucial buscar actualizaciones regularmente y aplicarlas a tu sitio web para asegurarte de que se mantenga actualizado y seguro.
RENDIMIENTO Y VULNERABILIDADES
También es crucial revisar regularmente tu sitio web en busca de problemas de rendimiento y vulnerabilidades de seguridad con el fin de identificar y resolver problemas antes de que afecten al buen funcionamiento o la seguridad del sitio web.
Hay varias herramientas disponibles para ayudarte a monitorear el rendimiento de tu sitio web con WordPress como Google Analytics, Google Search Console y plugins de seguridad como iThemes Security (fácil de configurar) o Wordfence (para usuarios avanzados)
Puedes leer más sobre esto en:
REVISAR ENLACES ROTOS
La reparación de enlaces rotos y la resolución de errores es otro aspecto importante del mantenimiento del sitio web. Los enlaces rotos pueden afectar negativamente la experiencia del usuario y el SEO.
Revisar regularmente los enlaces rotos y resolverlos ayuda a mejorar la experiencia de usuario de tu sitio web y a su posicionamiento SEO.
Para controlar estos enlaces rotos dentro de WordPress podemos usar el plugin Broken Link Checker que va ayudar en la complicada, y a veces casi imposible, tarea de rastrear todos los enlaces de nuestra web y detectar aquellos que ya no funcionan para anularlos, corregirlos o sustituirlos por enlaces validos.
Puedes leer más sobre esto en:
CONTROL PERMISOS DE USUARIO
La gestión de cuentas de usuario y permisos es esencial para mantener la seguridad del sitio web.
Revisar y actualizar periódicamente las cuentas de usuario, los permisos y las funciones ayuda a evitar el acceso no autorizado al backend de tu sitio web y lo protege de posibles violaciones de seguridad.
Es crucial que existan el menor número de perfiles administradores y que este solo lo use la persona que gestiona el mantenimiento y la parte técnica general de la web.
Cada usuario tiene que tener exclusivamente los permisos que necesita; el que escribe (perfil editor), el gestor de tienda (perfil gestor ventas), etc… esto dependerá mucho del tipo de web que sea y de las herramientas instaladas.
OPTIMIZACIÓN SEO
La optimización de tu sitio web para SEO también es una parte muy importante del mantenimiento del sitio web.
Revisar y optimizar regularmente el contenido, las metaetiquetas, las URL y otros elementos de SEO de tu sitio web puede ayudarte a mejorar la clasificación, la visibilidad y el tráfico en los motores de búsqueda.
Los dos plugins más usados para esta tarea son Yoast SEO y Rank Math SEO
¿Cuánto cuesta el mantenimiento de un sitio web en WordPress?
En el coste del mantenimiento del sitio web influyen varios factores, incluida la complejidad y el tamaño del sitio web, la frecuencia de las actualizaciones, los gastos de alojamiento y dominio, y las características y funcionalidades adicionales.
MIRA NUESTROS PLANES DE MANTENIMIENTO PARA TI O LAS WEBs DE TUS CLIENTES AQUÍ
Un sitio web complejo con numerosas páginas, funcionalidades personalizadas e integraciones requiere más tiempo y esfuerzo para mantenerlo, lo que genera costes más altos. De manera similar, un sitio web más grande con contenido extenso y elementos multimedia necesita actualizaciones y optimizaciones más frecuentes, lo que también influye en el coste de mantenimiento.
Los gastos de alojamiento y dominio, incluidos el coste del servidor y el registro o la renovación del dominio, también contribuyen al costo general de mantenimiento.
Además, las características y funcionalidades adicionales, como las capacidades de comercio electrónico, los sistemas de reserva y los portales de membresía, pueden necesitar actualizaciones y mantenimiento más regulares, lo que aumenta el coste total.
Dado que el mantenimiento del sitio web es esencial, hay formas de minimizar los costes asociados con él.
4 Estrategias para reducir el coste de mantenimiento de un sitio web en WordPress
1. Mantenimiento del sitio web por ti mismo:
Si tienes habilidades técnicas básicas y estás familiarizado con WordPress, puedes optar por realizar las tareas de mantenimiento básico tu mismo.
Esto incluye la actualización de plugins y tema, la verificación de enlaces rotos, seguridad, revisión de funcionalidades esenciales y la optimización de imágenes.
Sin embargo, procura ser cauteloso y hacer una copia de seguridad de su sitio web antes de realizar cambios para evitar posibles problemas.
2. Contratar a un desarrollador web profesional:
Contratar un desarrollador o a una empresa especializada en WordPress, un servicio de mantenimiento de sitios web en WordPress, puede ser rentable a largo plazo. Tenemos los conocimientos y la experiencia para manejar tareas complejas de mantenimiento de sitios web de manera eficiente y efectiva, asegurando que su sitio web permanezca seguro, rápido y actualizado.
3. Uso de herramientas de mantenimiento de sitios web:
Hay varias herramientas de mantenimiento de sitios web disponibles que pueden automatizar tareas rutinarias, como copias de seguridad programadas, análisis de seguridad y optimizaciones de rendimiento.
Estas herramientas pueden ayudarte a ahorrar tiempo y esfuerzo al tiempo que garantizan que tu sitio web se mantenga en buen estado.
Algunas herramientas populares de mantenimiento de sitios web incluyen Modular DS, herramienta «Made In» España (Descuento 15% EL PRIMER AÑO con el cupón «DESTACAES»), ManageWP ó MainWP.
4. Elegir las opciones adecuadas de alojamiento y dominio:
Las opciones de alojamiento y dominio que elijas también pueden afectar los costos de mantenimiento de tu sitio web.
Optar por un proveedor de alojamiento web fiable y seguro (👈 enlace a LucusHost con 30% de descuento) brinda un mejor rendimiento y seguridad, lo que, a la larga, reduce el coste de mantenimiento.
Optar por un proveedor de alojamiento web fiable y de calidad, brinda un mejor rendimiento y seguridad, lo que, a la larga, reduce el coste de mantenimiento. Lee más sobre "Mantenimiento Web POR PASOS: Guía WordPress de iniciación" Compartir en XConclusión
El mantenimiento del sitio web es un aspecto fundamental de la gestión de un sitio web de WordPress.
Al seguir las mejores prácticas, como usar un tema hijo para las personalizaciones, implementar técnicas efectivas de SEO, solucionar problemas comunes y mantenerse actualizado con las últimas versiones de WordPress, te aseguras de que tu sitio web funcione bien, permanezca seguro y brinde una experiencia de usuario positiva.
Recuerda priorizar siempre la estabilidad y la seguridad de tu sitio web, y busca ayuda de la comunidad de WordPress o de profesionales cuando sea necesario.
Tanto si eliges realizar tareas de mantenimiento básico por ti mismo, contratar un servicio de mantenimiento web profesional o usar herramientas de mantenimiento de sitios web, invertir en el mantenimiento del sitio web garantizará que el mismo permanezca actualizado, seguro y optimizado.
Con el mantenimiento adecuado, tu sitio web de WordPress puede prosperar y lograr los objetivos deseados.
¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO? 👀COMPARTELO EN UN CLICK👇
👉 El equipo DESTACA trata en detalle las mejores prácticas para el mantenimiento de sitios web desarrollados con #WordPress ✅ Aprende fácil y rápido en "Mantenimiento WordPress: Guía paso a paso" Compartir en X
Hola equipo!!
Me gusta como hacéis las cosas. ¿Cómo puedo contrataros?